Mejores marcas de cuerdas para bajo eléctrico

Tipos de cuerdas para bajo elétrico

Material de las cuerdas

El primer parámetro del que te quiero hablar es el material de las cuerdas, es decir, la aleación que utilizan de metales, que eso va a conferir un sonido determinado y una textura determinada. Así que vamos a repasarlos todos o por lo menos los principales. Veremos cinco tipos de cuerdas de bajo diferentes, después hablaremos de las marcas.

Las primeras son níquel. El níquel tiene un sonido bastante noble, redondo, no excesivamente metálico por lo general y una textura pues bastante agradable, no excesivamente rugosa. Si queremos un sonido mucho más metálico, quizá un poco más agresivo para rock, por ejemplo, tenemos las cuerdas de acero inoxidable cuerdas warwick para bajo. Las cuerdas de acero tienen el pequeño inconveniente que suelen ser un poco más rugosas.

cuerdas de cobalto
Cuerdas de cobalto ernie ball

Quizá el medio camino entre ese brillo pero un tacto más agradable serían las cuerdas de cobalto las de Ernie Ball, ¿bien? Solo esta marca trabaja el cobalto. Material bastante caro por cierto ahora mismo porque creo que se utilizan en las baterías de coches y su precio está disparadísimo. De hecho estas cuerdas cuestan aproximadamente el doble que otros juegos de cuerda pero son unas muy buenas cuerdas que son agradables, tienen un brillo excelente y están muy bien.

Luego vendrían las cuerdas con diferentes recubrimientos. Las más famosas quizás sean las Nanoweb cuerdas para bajo 45 105, las de las cuerdas Elixir. Son unas cuerdas normales, en este caso de níquel, pero ¿qué lleva? El sistema Nanoweb es una especie de fibra que recubre la cuerda y la protege de la corrosión, del sudor, etcétera. Con lo cual, estas cuerdas duran mucho mucho mucho más que las normales. También cuestan mucho más, pero para mucha gente son las mejores cuerdas.

cuerdas para bajo 45 105
Elixir cuerdas para bajo 45 105
cuerdas dr black beauties
Cuerdas dr black beauties

También tenemos otro tipo de recubrimiento como estas Black Beauties DR que es una especie de tejido que hace que la cuerda tenga un sonido menos sostenido y un poco más cercano al contrabajo. Estas cuerdas se utilizan mucho con bajos sin trastes o si quieres un sonido un poquito más clásico también aparte no tenemos ninguna en esto que ahora mismo hay las cuerdas planas que sería una cuerda normal como ésta que se pule hasta el punto de ser totalmente planas. ¿Qué tienen las cuerdas planas? Que son muy agradables de tocar porque no rascan para nada a la piel así que son súper agradables y tienen un sonido pues un poco más opaco que las de entorchado normal.

¿Qué calibre de cuerdas usar para bajo eléctrico?

Bien, los calibres de cuerdas. probablemente esta sea la parte más subjetiva de todo este tema. Todos prefieren algo diferente y no hay un grosor estándar correcto o incorrecto. Los calibres de cuerdas estándar para bajos son 40s o 45s, que se refieren al grosor de la cuerda G en pulgadas, que será 0.040 o 0.045. es decir que la primera cuerda tiene 45 milímetros y la más gruesa 100 o 105. Esa es una tensión media ¿correcto? Es una tensión más o menos agradable pero si quieres un poquito más de tensión, si a tu instrumento le quedan poquito fofas esas cuerdas entonces puedes probar un calibre 50, incluso hay calibre 55. Así que bueno, es una cuestión de probar, aquí no hay unas cuerdas mejores que otras, es una cuestión de gustos y es importantísimo que vayas probando diferentes cuerdas para encontrar la que más te guste.

¿Qué calibres de cuerdas funcionarán para afinaciones más bajas? Pues depende de dos cosas. Primero, la longitud de escala del bajo y, segundo, la actitud del bajista. Como regla general, puedes comenzar con un calibre más alto por cada paso completo en la afinación más baja. Así que si tocas 45-100 en afinación estándar E, prueba con 50-105 para afinación D estándar y 50-110 o tal vez incluso 55-110 para afinación C estándar. Esto probablemente necesitará algunos ajustes adicionales, pero es un buen punto de partida. No tengas miedo de configurar y arreglar tu bajo. Es hora de convertirte en tu propio técnico del instrumento.

El segundo parámetro del que te voy a hablar es el calibre de la cuerda. El calibre estándar es 45 – 105 o 45 – 100, es decir que la primera cuerda tiene 45 milímetros y la más gruesa 100 o 105. Esa es una tensión media ¿correcto? Es una tensión más o menos agradable pero si quieres un poquito más de tensión, si a tu instrumento le quedan poquito pues fofas esas cuerdas pues puedes probar un calibre 50, incluso hay calibre 55. Así que bueno, es una cuestión de probar, aquí no hay unas cuerdas mejores que otras, es una cuestión de gustos y es importantísimo que vayas probando diferentes cuerdas para encontrar la que más te guste.

Mejores marcas de cuerdas para bajo electrico

Para continuar vamos a hablar de las mejores cuerdas de bajo. Hay bastantes marcas, voy a empezar quizá con las más económicas. Lo más económico que vas a encontrar, sobre todo por internet, son cuerdas chinas, cuerdas sin marca que vas a encontrar en Aliexpress, quizás también en Amazon. Sinceramente no te recomiendo que compres ese tipo de cuerdas porque la calidad es que no está a la altura, así que te recomiendo marcas principales, marcas que se dediquen a hacer cuerdas, muy bien aquí tienes algunas y te las voy a mostrar. Quizás lo más económico que encuentres, no voy a dar precios porque es una cosa que suele oscilar un poquito y más últimamente, tenemos las Warwick, son unas cuerdas más que correctas y que bueno, tienen el problema que son muy ásperas, pero la calidad de sonido y la durabilidad no es tan mal.

Luego pasaríamos a las cuerdas Fender cuerdas fender para bajo que suelen ser un poquito más económicas que las de la gama media, pero suelen estar bastante bien. Aquí tendríamos un juego de Fender.

Las dos grandes marcas de cuerdas serían, y por este orden, sería D’Addario D’Addario EXL160, Half Round. Estas cuerdas las vas a encontrar en todos lados, hasta en la sopa te vas a encontrar las cuerdas D’Addario. A mí me gustan mucho porque aparte tienen un programa de fidelización en el que si pones un código que hay dentro del paquete pues vas ganando puntos y al cabo de X puntos pues te regalan algún juego de cuerdas, algunas cositas así. Así que bueno, estas cuerdas no son caras y tienen muy buena calidad, a mi son las que normalmente uso.

La otra marca serían las Ernie Ball ernie ball 45 105, que son también unas cuerdas que están muy bien, estas de cobalto cuerdas de cobalto también son de Ernie Ball, y otras marcas también.

DR, es una marca que encanta sobre todo a los yankees en EEUU cuerdas dr black beauties, estas cuerdas triunfan muchísimo, son bastante más caras pero tienen muy buena calidad, tienen buena duración, son cuerdas excelentes en general, todas las de esta marca están súper bien.

La marca más cara que hay es Elixir cuerdas para bajo 45 105, sobre todo por el recubrimiento del que te he hablado antes, pues son unas cuerdas seguramente más complejas de hacer, son muy caras, pero estas cuerdas duran 5 o 6 veces más que lo normal y para mucha gente son las mejores cuerdas para bajo eléctrico. Así que es verdad, para mí tienen un tacto un poco especial, como plasticoso, este recubrimiento en Nanoweb hace que la sensación en mano sea un poco rara y que te tengas que acostumbrar, pero bueno, aparte de estas cuerdas, pues las de entorchado plano que ya te he comentado antes, pues también las fabrican casi todas las marcas, y tienen algún modelo de entorchado plano.

¿Cuándo cambiar las cuerdas del bajo eléctrico?

¿Cuánto duran las cuerdas de bajo eléctrico? Gran pregunta, los guitarristas realmente cambian las cuerdas, algunos, yo he conocido guitarristas que cada semana cambian cuerdas. Los bajistas tendemos a cambiar bastante menos las cuerdas. Entonces, ¿Cuándo cambiar las cuerdas de un bajo? la frecuencia, puede ser entre 3 o 4 meses como mucho se deberían cambiar las cuerdas. Eso sí, realmente hay gente que prefiere el sonido muerto de la cuerda, es decir, cuerdas que tienen mucho tiempo.

¿Cuánto duran las cuerdas de un bajo?

Te voy a poner un ejemplo, fui a un local hace unas cuantas semanas a un ensayo y utilicé, como había un bajo allí, lo utilicé en lugar del mío y era un bajo que tenía las cuerdas literalmente oxidadas. A ese bajo no se le habían cambiado nunca las cuerdas, tendría mínimo 7 u 8 años esas cuerdas, ese bajo sonaba a gloria, sonaba fantástico, pero no tenía ningún brillo. Es decir, que si buscas un sonido más opaco, pues puedes dejar que las cuerdas duren muchísimo, que mueran lo que se llama la cuerda muerta, que pierde muchas de sus cualidades, pero a veces el sonido resultante, según el sonido que busques, puede ser adecuado.

¿Qué pasa? No siempre vas a poder esperar 7 o incluso 8 años a que las cuerdas envejezcan. Para eso tienes las cuerdas de entorchado plano que ya de natural sí que tienen ese sonido más opaco o también puedes tener esa opacidad de sonido con las cuerdas DR black beauties, también la puedes conseguir con cuerdas con recubrimiento.

¿Cuáles son las mejores cuerdas de bajo?

Resulta ser una muy buena pregunta y muy difícil porque puedes conseguir unas cuerdas, puedes dar con esas cuerdas que te encanten y puedes probarlas con otro instrumento diferente y que esas cuerdas no funcionen, que no te convenzan, y al revés, unas cuerdas que no te convencen, que dices «uf, este sonido no me gusta», esas mismas cuerdas las pasas a otro bajo y pueden funcionar súper bien.

Así que ensayo y error, ensayo y error. Las cuerdas es un tema que merece mucho la pena invertir dinero y tiempo. Muchas veces unas buenas cuerdas pueden revitalizar el instrumento y pueden influir en el sonido tanto o más que cambiar las pastillas o cambiar cualquier elemento del bajo. Te recomiendo que anotes en algún lado tu experiencia con cada una de las cuerdas, qué es lo que más te ha gustado, qué es lo que no te convence y sigue buscando. Prueba diferentes calibres, diferentes tipos de cuerda, entorchado plano, entorchado normal, cuerdas con recubrimiento, pruébalo todo. Ese es mi consejo.

Principales tipos de cuerdas de bajo eléctrico

¿Qué cuerdas utilizan la mayoría de los bajistas?

Ahora aré un breve resumen de las principales cuerdas para bajo eléctrico que anteriormente mencioné y algunas marcas de cuerdas para bajo más.

Los principales tipos de cuerdas para bajo eléctrico son las de acero, níquel, cobre, bronce y aleaciones. También se pueden clasificar por su entorchado, que puede ser redondo, plano o semi redondo. 

Cuerdas de acero niquelado ernie ball 45 105

Se pueden conseguir casi todos los tipos de cuerdas de todos los fabricantes. Las cuerdas de acero niquelado son las cuerdas de bajo estándar modernas, tienen un sonido bien balanceado y una sensación relativamente suave. Encontrarán estas cuerdas en casi todos los instrumentos nuevos cuando las prueben en una tienda o cuando las compren.

ernie ball 45 105

Cuerdas recubiertas cuerdas para bajo 45 105 elixir

Las cuerdas elixir nanoweb son básicamente cuerdas de acero niquelado normales, pero con un recubrimiento protector. Gracias a este recubrimiento, no se corroen tan rápido y sonarán frescas por mucho tiempo. También tienen algunos inconvenientes. Suenan diferente, no obtendrás ese sonido metálico y resonante de las cuerdas no recubiertas con estas. A decir verdad, a algunos realmente les gusta este tono más cálido, así que es solo cuestión de gusto, como prácticamente todo lo relacionado con las cuerdas.

cuerdas para bajo 45 105

Cuerdas endurecidas d’addario nyxl 45105

La siguiente son las cuerdas para bajo d’addario endurecidas. Estas durarán más que las cuerdas estándar. Esperen un poco más de brillo y apertura de las cuerdas NYXL en comparación con las cuerdas normales de acero niquelado. Pros: duran más que las cuerdas normales y, según Julia, se sienten normales al tocarlas, lo cual es bueno si estás acostumbrado a las cuerdas estándar. Contras: bueno, son más caras que las cuerdas estándar y, como no están recubiertas, no sonarán como nuevas a lo largo de su vida útil.

daddario nyxl 45105

Cuerdas de cobalto cuerdas de bajo ernie ball cobalt

La siguiente son las cuerdas de cobalto. Si simplemente no puedes tener suficiente salida de tu bajo, estas son las adecuadas para ti. Las cuerdas ernie ball hybrid slinky tienen una combinación de cobalto y hierro que las hará aún más magnéticas que el acero y el níquel, por lo que tu instrumento tendrá más salida. Las cuerdas de cobalto tienen un sonido hueco, un ataque rápido y un sonido realmente brillante. Pros: son buenas para los jugadores que buscan un sonido fuerte y para aquellos que realmente quieren ese sonido contundente. Contras: no son muy baratas y probablemente no sean la mejor opción para los jugadores que prefieren un estilo de juego más sutil y un tono cálido y agradable.

cuerdas de bajo ernie ball cobalt

Cuerdas de acero inoxidable rotosound swing bass 45 105

La siguiente son las cuerdas rotosound rs66lf de acero inoxidable. Estas tendrán un sonido brillante, bastante bajo y algo menos de salida que las cuerdas de acero niquelado. También se sienten un poco más rugosas y pegajosas bajo los dedos en comparación con las cuerdas estándar de acero niquelado. El acero inoxidable es una buena opción para los bajistas que quieren afinar más bajo, ya que las cuerdas no se enturbiarán, y también es genial para aquellos que buscan mucha claridad tonal.

rotosound rs66lf

Cuerdas de níquel puro dr strings pure blues bass

La siguiente son las cuerdas de níquel dr pure blues 45 105. Estas tendrán un tono más suave en comparación con las cuerdas de acero niquelado. Ahora, no me malinterpreten, no suenan apagadas, solo hay una diferencia sutil. También tienen un poco menos de graves y, en general, un tono menos agresivo. Estas cuerdas DR también tienen un núcleo redondo, lo que significa que, a diferencia de la mayoría de las cuerdas modernas, el alambre central de la cuerda es redondo en lugar de hexagonal. Las cuerdas de núcleo hexagonal serán más rígidas, sonarán un poco más brillantes y se corroerán un poco más rápido debido al aire entre el núcleo hexagonal y el alambre enrollado a su alrededor. Las cuerdas de núcleo redondo sonarán más cálidas, tendrán un poco menos de ataque y durarán más debido a la menor corrosión. También se sienten un poco más suaves bajo los dedos gracias a este núcleo redondo.

dr pure blues 45 105

Cuerdas flat wound rotosound jazz bass 77

Cuerdas rotosound rs77ld flat wound. Si te gustan los sonidos cálidos y agradables, si eres fanático del jazz, blues o Motown, podrías disfrutar mucho de las cuerdas flat wound. Espera menos volumen y menos presencia en comparación con las cuerdas redondas.

rotosound rs77ld

Cuerdas half round d’addario enr71

La siguiente son las cuerdas half round. Estas son cuerdas semi-planas, que están, obviamente, justo entre las cuerdas redondas y las planas. Son una excelente opción si las flat wound son un poco demasiado cálidas para tu gusto. En cuanto a la sensación, estas D’Addarios son un poco más pegajosas que las cuerdas normales de acero niquelado.

daddario enr71

Cuerdas de oro cuerdas optima gold

Hay personas con alergia al níquel y al acero, no se preocupen, también pueden tocar cuerdas de oro. Esta, por ejemplo, es segura de usar si no puedes usar las cuerdas estándar o si buscas algo exótico. El tono es un poco más cálido que las cuerdas de acero niquelado y se sienten un poco más pegajosas también.

cuerdas optima gold